Cómo los Aparatos Funcionales Pueden Ayudar a Corregir la Alineación Mandibular en Niños

Cuando un niño tiene problemas con su mordida o alineación mandibular, los aparatos funcionales pueden ser la mejor solución. Los aparatos funcionales son dispositivos ortodóncicos que se utilizan para corregir la posición de las mandíbulas, ayudando a mejorar tanto la función dental como la apariencia.

¿Qué son los aparatos funcionales?
Estos dispositivos se usan generalmente en niños en crecimiento y están diseñados para aprovechar el crecimiento natural de las mandíbulas para corregir problemas de mordida. A diferencia de los brackets tradicionales, los aparatos funcionales se centran en modificar la mandíbula, no solo los dientes. Pueden ser removibles o fijos, según el caso específico.

Condiciones comunes tratadas
Los aparatos funcionales se utilizan con frecuencia para corregir:

  • Sobremordidas: Cuando la mandíbula superior está demasiado adelantada.
  • Mordidas invertidas: Cuando la mandíbula inferior está demasiado adelantada.
  • Mordidas cruzadas: Cuando los dientes de un lado no se alinean correctamente.

¿Cómo funcionan?
Los aparatos funcionales funcionan reposicionando suavemente la mandíbula con el tiempo, fomentando una alineación adecuada a medida que el niño crece. El tratamiento suele durar varios meses a unos pocos años, dependiendo de la gravedad del problema y la tasa de crecimiento del niño.

Conclusión
Los aparatos funcionales son una excelente solución para niños con problemas de alineación mandibular. El tratamiento temprano puede prevenir procedimientos más invasivos en el futuro y contribuir a una sonrisa saludable y hermosa.

Share it :