Cirugía Ortognática: ¿Qué es y Cuándo es Necesaria?

La cirugía ortognática, comúnmente conocida como cirugía de mandíbula, es un procedimiento utilizado para corregir desalineaciones severas de la mandíbula. Para los pacientes con problemas significativos de mordida o alineación mandibular que no pueden solucionarse solo con brackets, esta cirugía ofrece una solución permanente.

¿Por qué es necesaria la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática se recomienda típicamente para pacientes que presentan:

  • Sobremordidas, mordidas invertidas o mordidas cruzadas severas.
  • Desequilibrio facial debido a la desalineación de la mandíbula.
  • Dificultades para respirar, como apnea del sueño, causadas por la posición de la mandíbula.
  • Dolor crónico o molestias en la mandíbula.

El proceso quirúrgico
Antes de la cirugía, generalmente se requiere un tratamiento de ortodoncia para alinear los dientes. Durante la operación, los huesos de la mandíbula se reposicionan para corregir la alineación. La cirugía se realiza bajo anestesia general, y el tiempo de recuperación puede durar varias semanas.

Cuidados postoperatorios
Después de la cirugía, los pacientes necesitarán tiempo para sanar. Durante la recuperación, se recomienda una dieta blanda y movimientos limitados de la mandíbula. Es fundamental realizar seguimientos regulares con el cirujano y el ortodoncista para supervisar la curación y asegurar que la mordida se alinee correctamente.

Conclusión
La cirugía ortognática es un procedimiento importante, pero ofrece resultados que transforman la vida de aquellos con desalineación severa de la mandíbula. Con el cuidado adecuado y un seguimiento continuo, los pacientes pueden disfrutar de una mejor funcionalidad, equilibrio facial y una mayor calidad de vida.

Share it :